viernes, 27 de mayo de 2016
El teatro en la Ilustración
Características del Siglo de las Luces.
La Ilustración es un período cultural que se llevó a cabo en Europa en el siglo XVIII, a este tiempo se le llama el Siglo de las Luces.
-El hombre puede analizar los problemas sociales, personales y encontrarles soluciones gracias a la razón.
-Los ilustrados tienen confianza en el progreso material y espiritual, es lo que motiva la reforma.
-En la literatura ilustrada es un instrumento para difundir las ideas y educación para la sociedad.
-El respeto a las normas y el buen gusto son los principios que rigen la creación literaria.
EL TEATRO EN EL SIGLO XVIII
En este período el teatro busca educar desde los escenarios. Ese es uno de los motivos de que se trataran temas relacionados con la ideología ilustrada y siempre dejará un mensaje didáctico práctico para la sociedad del momento.
El teatro ilustrado se caracteriza por el sometimiento a la regla de las tres unidades. La separación de lo trágico y lo cómico. La tragedia elige el verso para escribir sus obras y la comedia la escriben en prosa.
En el siglo XVIII se redatan comedias, tragedias neoclásicas, sainetes y dramas sentimentales.
Los autores más representativos son: Leandro Fernández de Moratín, Vicente García de la Huerta, Ramón de la Cruz, Jovellanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario